La fiscal general de Iowa, Brenna Bird, demandó al sheriff del condado de Winneshiek, Dan Marx, por publicar en sus redes sociales que su departamento no siempre necesita cumplir con las solicitudes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La demanda, presentada el miércoles, alega que el mensaje desalentó la cooperación con las autoridades federales, lo que podría afectar los fondos estatales destinados al condado.
El 4 de febrero, el sheriff Dan Marx compartió un mensaje en su cuenta de Facebook, en el que expresó su “desconfianza” hacia la legitimidad de las acciones de los agentes del ICE, según reveló Associated Press. En su escrito, criticó las solicitudes de ICE para detener a personas sin una orden judicial, a las que calificó como “violaciones” de los derechos constitucionales. Esta declaración generó una fuerte reacción y fue eliminada el jueves, horas después de la demanda presentada por la fiscal general de Iowa.
La Oficina del Sheriff explicó en un comunicado que la decisión de borrar el post tenía como objetivo demostrar “buena fe”. Sin embargo, señalaron que no coincidían con la conclusión de la fiscalía, que argumentaba que la publicación infringía la ley. Las autoridades estatales propusieron un nuevo texto para reemplazar la publicación original, pero el condado rechazó el contenido, y aseguró que no reflejaba su postura legal de manera adecuada.
A pesar de retirar el mensaje, la Oficina del Sheriff reiteró su compromiso de cumplir con las leyes migratorias tanto a nivel estatal como federal. No obstante, reafirmaron su defensa de los derechos constitucionales de los residentes del condado de Winneshiek. En su respuesta oficial, Marx destacó que su oficina cooperó con ICE cuando ha sido necesario y manifestó su confianza en que el conflicto se resolvería de manera favorable.
La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, respondió al sheriff del condado de Winneshiek . A través de una carta, recordó que una ley estatal de 2018 exige que los jefes de policía locales no adopten políticas que impidan o desalienten la cooperación con los agentes federales de inmigración.
Según Reynolds, la legislación establece que los sheriffs deben ayudar en la aplicación de la ley de inmigración cuando sea razonable o necesario, y no pueden obstaculizar la colaboración con el ICE. La respuesta de la gobernadora refuerza la postura del estado frente a las acciones de Marx y destaca que el incumplimiento de esta norma podría acarrear consecuencias, como la pérdida de financiación estatal para el condado.
Desde 2018, Iowa prohíbe las “ciudades santuario” y exige que los condados cooperen plenamente con las autoridades de inmigración. La investigación de la fiscalía determinó que la Oficina del Sheriff cumplió con las 24 solicitudes de detención presentadas por ICE desde ese año. Sin embargo, el gobierno estatal sostiene que la publicación de Marx violó la ley al desalentar la cooperación con agentes federales.
Alyssa Broulliet, vocera de la fiscalía, declaró a Associated Press que el jefe de policía había sido notificado el miércoles por la mañana sobre el plazo para rectificar su postura, pero que su respuesta no fue suficiente.