jueves, 17 abril, 2025
InicioSociedadCorrientes: el queso con una mínima suba en la previa a Semana...

Corrientes: el queso con una mínima suba en la previa a Semana Santa

Las queserías aplicaron ayer lo que se prevé el último incremento antes de la fecha religiosa. Los del tipo cremoso rondan los $7.000 por kilogramo y pueden llegar hasta $16.000.

Ya sea para una sopa paraguaya, torta, pastelitos o como simple ingrediente en platos principales, el queso es uno de los infaltables para la mesa de Semana Santa. Bajo esta línea, las queserías aplicaron ayer lo que se espera es el último incremento en los valores por kilogramo. La demanda por ahora viene “muy tranquila” en comparación al año pasado, expresaron desde una fiambrería.

Allí, el kilo del cremoso más económico llegaba a $7.140 en contraste con los $6.500 que se pedía hace un año; es decir una suba de apenas $640. Mientras que si se opta por comprar por pieza el costo del ingrediente llegaba a $6.793.

“Una forma de ahorrar es comprarlo por media pieza o pieza entera, de esta manera se accede a descuentos”, explicaron desde el comercio sobre la estrategia de las queserías. Desde el punto de referencia en el microcentro remarcaron que los valores se encuentran mutando con frecuencia en las últimas dos semanas.

Otras variedades que se podían ver en las exhibidoras eran port salut Tregar que solo por un kilo cotizaba a $14.835, pero por pieza se podía obtener a $11.571. En su variedad light, el kilogramo costaba $15.635 y por pieza $12.196. Dentro de la variedad, el más barato era Mag Latam por $9.562 y llevando por pieza quedaba a $7.458.

“Los cambios son de $200 a $500. Los clientes se están acercando con más frecuencia como es costumbre en la previa a Semana Santa. Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha, la concurrencia es menor al año pasado. Esperamos a partir del viernes un mayor caudal de gente”, ampliaron sobre un balance.Previous

LA DEMANDA TUVO UN LEVE REPUNTE, PERO NO ALCANZA A SER EXTRAORDINARIA.
SIGNIFICATIVAS DIFERENCIAS COMPRANDO POR PIEZA.

Next

En una reconocida cadena de supermercados local el queso más barato pertenecía a la marca Ilolay por $11.800. Luego le seguía el queso Danbo La Paulina $14.490, y el cremoso Tregar a $16.300. En 2024, la sucursal ofrecía una variedad a $5.380, pero de otra marca. Mientras que el Tregar cotizaba a $8.550, es decir una suba de $7.750.

En su principal competidora, el cremoso más barato llegaba a $8.500 y en segundo lugar La Paulina a $8.950 por kilo. Mientras que en una cadena de carnicería y panadería, que ahora también ofrecen lácteos, el más accesible llegaba a $7.600.

Algunos menús con queso

Las empanadas son un clásico de la cocina argentina, y en Semana Santa se pueden hacer empanadas de queso con cebolla. Algunas versiones también pueden llevar un toque de jamón, pero las de queso con cebolla (o incluso espinaca) son muy populares y deliciosas.

Por otra parte, la tarta de ricota es muy común en Argentina durante la Semana Santa. Se hace con una masa crujiente y se rellena con una mezcla de ricota, huevos, queso rallado y hierbas. Se puede acompañar con una ensalada fresca.

Los canelones rellenos de espinaca y queso ricota son una excelente opción para Semana Santa. Este plato es muy popular en la cocina argentina y se puede preparar con una salsa de tomate o bechamel. Y entre lo más tradicional, sobre todo para Corrientes, el chipá está hecho con almidón de mandioca y queso, lo que lo convierte en un alimento con fuerte identidad regional. En lugar de harina de trigo, se usa almidón de mandioca, lo que le da una textura única y una gran diferencia en comparación con otros panes.

Los destinos más elegidos

Los centros de atracción de turistas más elegidos a nivel nacional para Semana Santa 2025 son Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche, El Calafate y Mendoza de acuerdo a la agencia la consultora Focus Market. La información es en base a un sondeo de los sitios web de agencias de viaje como Despegar y Almundo.

“Los altos costos de los viajes internacionales llevaron a muchos argentinos a optar por destinos locales, que ofrecen buena infraestructura hotelera y gastronómica a precios más accesibles”, analizaron desde la consultora.

El paquete de tres días de estadía, desayuno y vuelo directo a Puerto Iguazú oscila en un total de $1.086.436 por persona. Uno de los destinos más codiciados, sin dudas, es Bariloche. La escapada corta tiene un costo mínimo de $814.408 por persona e incluye estadía, desayuno y vuelo.

Más Noticias