viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadCAPUTO ANUNCIA ACUERDO CON EL FMI Y RATIFICA PLAN PARA LEVANTAR EL...

CAPUTO ANUNCIA ACUERDO CON EL FMI Y RATIFICA PLAN PARA LEVANTAR EL CEPO CAMBIARIO

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, en el marco de un programa de facilidades extendidas a 48 meses. Este acuerdo, que aún debe ser aprobado por el directorio del FMI, busca respaldar la siguiente fase del programa económico argentino centrado en la estabilización y reformas .​

Caputo explicó que el levantamiento del cepo cambiario no será inmediato tras el acuerdo con el FMI. “El acuerdo con el Fondo no implica que se salga de las restricciones cambiarias al día siguiente”, afirmó. El ministro detalló que se deben cumplir tres condiciones para levantar el cepo:​

  1. Que la inflación converja al nivel del “crawling peg” del tipo de cambio oficial.​
  2. Equilibrar el mercado de dinero, es decir, la demanda y la oferta de pesos.​
  3. Recapitalizar el Banco Central mediante una inyección de fondos, como la que se espera del acuerdo con el FMI .​

El presidente Javier Milei había asegurado que el 1 de enero de 2026 ya no existiría más el cepo, pero que eso podría adelantarse si se alcanzara el acuerdo con el FMI .

El FMI ha destacado los avances de Argentina en la estabilización económica, con una rápida desinflación y recuperación de la actividad. Este programa representa un importante alivio financiero para el país, que ha perdido más de 3.000 millones de dólares en reservas en enero para sostener el tipo de cambio .​

El Gobierno espera recibir inicialmente hasta el 40% del monto total (unos 8.000 millones), lo que sería clave para decidir sobre la liberalización del mercado cambiario.

Caputo también reafirmó que el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina y que el FMI está dispuesto a seguir apoyando.

Con este acuerdo, el Gobierno busca consolidar la estabilidad económica y avanzar en las reformas necesarias para el crecimiento sostenido del país.

Más Noticias