lunes, 21 abril, 2025
InicioPolíticaLa CGT insiste con las movilizaciones y el gobierno aprovecha para tensar...

La CGT insiste con las movilizaciones y el gobierno aprovecha para tensar su lucha contra el sindicalismo

Las diferencias entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT) parecen entrar en un punto sin retorno. Desde la Casa Rosada descartan cualquier tipo de acercamiento con los sindicalistas, al tiempo que la central obrera decidió continuar con el plan de lucha que retomó el 9 de este mes con una marcha y un paro de 24 horas un día después.

En una reunión, el consejo directivo cegetista convocó a una movilización al monumento al Trabajo para el 30 de abril y no el 1 de mayo, como estaba previsto en un primer momento. Por ahora, la idea es que las diferentes columnas se concentren en la 9 de Julio y a las 14, marchar hasta el monumento, ubicado en avenida Paseo Colón y avenida Independencia, a metros de la sede de la CGT.

Funcionará el transporte: la jornada de protesta suma adhesiones

Voceros gremiales consultados por iProfesional confirmaron que «no se trata de un paro, sino de una jornada de protesta«, aunque admitieron que algunas actividades, sobre todo el sector industrial, podría verse afectado para participar de la manifestación. En cuanto al transporte, aseguraron que funcionará con normalidad, sobre todo para facilitar la llegada de los trabajadores y trabajadoras.

Se descuenta que se sumen a la medida de fuerza las dos CTA (de los Trabajadores y Autónoma) como así también organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y partidos políticos.

Una vez terminada la movilización, los integrantes del consejo directivo recibirá en el histórico edificio de Azopardo a gobernadores, entre los que se espera la presencia de Axel Kifillof, con una doble lectura: Darle un tinte político a la protesta y respaldar al mandatario bonaerense en su disputa con la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, las fuentes advirtieron que el apoyo a Kicillof no será tan explícito, teniendo en cuenta que dirigentes como el bancario Sergio Palazzo o el canillita Omar Plaini, entre otros, vienen acompañando las decisiones de Cristina Fernández.

La Casa Rosada contra «la casta sindical»

Las lecturas políticas serán utilizadas por el Ejecutivo para insistir con la «casta sindical», terminología utilizada para cuestionar la legitimidad de la última huelga. El gobierno está convencido que los intentos por acercar posiciones con el sindicalismo «nunca pagaron». Al contrario, fueron rechazadas tanto por el núcleo duro libertario como por eventuales adherentes.

El asesor presidencial, Santiago Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, siguen teniendo línea directa con los dirigentes más dialoguistas, pero descartaron cualquier gestión tanto para evitar el último paro como para retomar algún tipo de negociación.

El propio Francos confirmó en la Cámara de Diputados que la intención del Ejecutivo es avanzar con las reformas laboral y previsional que, para la CGT, sólo puede ser discutida con ellos en una mesa de negociaciones. 

Debate en el Congreso por las reformas laboral y previsional

Justamente, en el Congreso parece abrirse otro frente de batalla. Los sindicalistas también anunciaron que solicitarán asistir a la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, para exponer su rechazo a los distintos proyectos que proponen cambios en la Ley de Asociaciones Sindicales y reformar tanto laborales como previsionales. 

En cuanto a la jornada de protesta, los reclamos de la CGT son por paritarias libres, homologación de todos los convenios colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones y actualización del bono. Las fuentes gremiales señalaron además que, a partir de la inflación de marzo del 3,7 por ciento, el costo de vida de abril y mayo rondará ese porcentaje, por lo tanto, habrá un reclamo unificado de actualización salarial frente a un ministerio de Economía que, hasta el momento, habilitó subas del 1 por ciento mensual.

Más Noticias