El Juez con competencia Electoral rechazó un planteo de nulidad sobre la interna desarrollada por la Intervención. Rodolfo Martínez Llano, quien había anticipado esta situación hace tres semanas, y que había sido uno de los que marcó las falencias orgánicas de la intervención a la hora de avanzar con el proceso de normalización y selección de postulantes, dejó un claro mensaje: «Es momento de aflojar la cincha», para remarcar que no apelará el fallo. Y anunció que, con este escenario, ya hay dos candidatos en carrera: Ricardo Colombi y «Tincho» Ascua.
En las últimas horas se conoció el fallo del juez Federal con competencia Electoral, Gustavo Fresneda sobre un planteo de nulidad sobre las autoridades y candidatos elegidos en el Partido Justicialista. A través de la Resolución N° 134/25 rechazó el recurso y validó el proceso de normalización que concluyó el pasado 9 de marzo.
El 11 de abril pasado, la jueza Federal Electoral nacional, María Servini resolvió «no hacer lugar al planteo de nulidad de la intervención interpuesto por la actora» y de esa manera ratificó el proceso de normalización partidaria.
El fallo de Fresneda y Ferreyra -del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes- retomó el de Servini de Cubría e indicó que «si bien dicha resolución fue apelada, la concesión del recurso fue con efecto devolutivo, en virtud de ello, uno de los argumentos de la apelación carece de entidad, pues, por la forma de su otorgamiento no se suspende su ejecutoriedad».
El conocerse la noticia, el referente justicialista que había observado manejos poco claros en la Intervención partidaria y su consecuente normalización -a medias-, Rodolfo Martínez Llano dejó en claro su postura.
El referente peronista consideró que es momento de «aflojar la cincha» y avanzar en la definición de candidaturas tras la convalidación judicial de las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Corrientes. Así, confirmó a radio Sudamericana, asegurando que no apelará al fallo de la Cámara Electoral que consagró a la nueva cúpula.
«Seguramente no va a demorarse mucho más la convocatoria. Este proceso viene judicializado desde hace dos meses, y hoy podemos decir que probablemente llegue el momento de aflojar la cincha», expresó Martínez Llano.
El ex Diputado nacional consideró: «El mensaje es claro. Cuando las cosas no se hacen bien, eso origina todos estos problemas que hemos tenido. A partir de ahora se inicia otro tiempo, otra etapa y el propósito es no apelar a la decisión del juez (Fresneda)».
De esta manera sostuvo: «Podemos decir que en Corrientes tenemos dos candidatos en carrera: por un lado (Ricardo) Colombi que picó en punta y, por otro, el candidato de PJ del sello que mal o bien es la segunda opción electoral», refirió respecto al intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascua.
Por último, Martínez Llano recordó que, según la carta orgánica del PJ, no se pueden establecer alianzas que impliquen ceder la candidatura principal a otra fuerza. Esto, ante versiones sustentadas por la propia cúpula justicialista, respecto a la posibilidad de acordar con el líder de ECO.