En el acto de lanzamiento de Vamos Corrientes en la ciudad de Bella Vista, el gobernador Gustavo Valdés utilizó una frase contundente para anticipar el clima electoral que se avecina: “Prepárense pueblo de Corrientes, porque va a estar lindo el mano a mano”.
Con esas palabras, el mandatario dejó en claro que su espacio se prepara para una competencia directa, apelando a la cercanía con el electorado y al trabajo sostenido en el territorio.
“Nosotros no le tenemos miedo a las redes sociales porque nosotros tenemos militancia pura”, insistió, subrayando la estrategia de campaña que prioriza el cuerpo a cuerpo y la presencia en los barrios.
Valdés remarcó que la fuerza de su movimiento político no proviene de estructuras virtuales sino del trabajo comunitario.
“Nosotros tenemos la suela de nuestros zapatos gastados”, dijo, aludiendo al esfuerzo territorial de la militancia. Afirmó que «Vamos Corrientes» se consolida en comedores, merenderos, escuelas, hospitales y asociaciones intermedias, donde el contacto con la población es constante.
REPRESENTACIÓN Y COHERENCIA POLÍTICA
En otra parte de su intervención, el gobernador se refirió a la necesidad de contar con diputados nacionales que defiendan de manera coherente los intereses de Corrientes en el Congreso de la Nación.
“Tenemos que defender lo que pensamos. No hay que defraudar lo que votamos”, expresó, en referencia a legisladores que, según su visión, modifican su postura una vez que llegan a Buenos Aires.
Valdés apuntó directamente a algunos representantes electos por la provincia que, en su opinión, pierden su vínculo con el electorado.
“Parece que le encandilan las luces de Buenos Aires porque se van oficialistas y vuelven opositores”, criticó, reforzando la idea de una desconexión entre lo que se promete en campaña y lo que se ejecuta en el Congreso.
El mandatario propuso una representación activa y con identidad provincial. “Necesitamos que se paren ante Buenos Aires en el Congreso de la Nación y que en vez de levantar la bandera argentina, levanten la bandera del pueblo de la provincia de Corrientes que dice patria, libertad y constitución”, manifestó.
Valdés también recordó los resultados electorales obtenidos por su espacio político, mencionando que fue elegido con el 54% de los votos, y que luego alcanzaron el 60% y el 77% en elecciones sucesivas.