La 15° Feria del Libro de Corrientes concentra multiplicidad de propuestas para toda la familia: Teatro, presentaciones de libros, charlas y talleres para todos los gustos, conforman un gran abanico de opciones en la programación de hoy, martes 15 de Julio.
Mirá la programación:
GALERIA COLON
Auditorio Ceferino Miranda | 5º piso
15:00 hs: Cine para chicos: «Dalia y el libro rojo».
17:00 hs: Presentación de libro ilustrado y performance Sara la detective.
18:00 hs: Presentación del libro: «Hechizo Natal», de Carlos Lezcano y Fernanda Toccalino. Instituto de Cultura de Corrientes.
19:00 hs: Conferencia: Ángela Pradelli. «Bajo la luz de Haroldo. Homenaje a Haroldo Conti en el centenario de su natalicio».
20:00 hs: Presentación del libro: «Hay un mito en la nevera. Asesoría de comunicación política en medio de la diversidad», de Augusto Dos Santos (Paraguay). Participa Willy Suchar.
COLEGIO SALESIANO
Escenario Pedro Marín
14:00 hs: Coro del Centro Neurocognitivo de Adultos Mayores del Hospital Geriátrico.
15:30 hs – 16:20 hs: Teatro: «Guardianes del Paraná».
16:30 hs – 17:30 hs: Teatro: «La niña que fue Cyrano».
18:00 hs: Show de Impro.
20:00 hs: ALE MARASSO BAND.
Sala 1 Véspero Trinidad
16:00 hs: Presentación de libro: «Confesiones del alma» de Cielo Llano. SADE Corrientes.
17:00 hs: Presentación de libro: «Claroscuros sanroqueños», de Roberto Jesús Frette.
18:00 hs: Presentación de libro: «Salvador y el perrito de agua» de Marcelo González Vila. Ediciones de la Paz.
19:00 hs: Narradores de diván. Diálogo con Alejandro «Talo» Maciel, Karen Gómez Curimá, Luis Polo y José Gabriel Mazzaro.
Sala 2 Benjamín Balbuena
16:00 hs: Presentación de libro: «La leyenda de la Dama Flor» de Evangelina Elisabet Caví.
17:00 hs: Presentación de libro: «Un secreto y otros cuentos» de Augusto Abelenda. Ediciones de la Paz.
18:00 hs: Gestión cultural y patrimonio: aportes a la identidad regional, autores: Luciana Sudar Klappenbach y María Isabel Guillán. Presenta Gabriel Romero.
19:00 hs: Presentación del libro: «Tierras más altas», de Moni Munilla. Moglia Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
16:00 hs: Presentación de libro: «Mi bitácora literaria» de Nilly Yaeger Bullon. Editorial D.
17:00 hs: La Creación de la Diócesis de Corrientes. 1907-1911. Vicente Ariel Hidalgo Olivares.
18:00 hs: Presentación de libro: «El Rewind» de César Tomás Zarrabeitia. Editorial Tinta al Tiempo.
19:00 hs: Presentación de libro: «Ángeles somos: escenas rememorativas de los niños difuntos/ Angelitos prácticas y creencias funerarias Corrientes y sur del Paraguay» de Iván Bondar.
Sala 4 Padre Basilio
14:00 hs: «Evocación Carnaval. Experiencia Sensorial y Literaria». Taller danza animal». Inspirado en un cuento de Gustavo Roldán destinado a niños de 7 a 12 años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.
16:00 hs: «Evocación al río. Experiencia sensorial y literaria». Taller: Pescadores de palabras destinado a adolescentes a partir de 13 años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.
18:00 hs: Presentación de libro: «Publicar, es escribir en voz alta», de María de las Mercedes Semhan.
19:00 hs: Presentación de libro: «La mansión de la quimera», de Luis Alarcón, Editorial La Paz.
SUM Colegio
14:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
15:00 hs – 16:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
17:00 hs – 18:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
19:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico colectivo.