domingo, 27 julio, 2025
InicioPolíticaTassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

El intendente de la ciudad Eduardo Tassano, y el candidato a sucederlo por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, visitaron el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal, donde observaron el funcionamiento del sistema de vigilancia urbana desarrollado en los últimos años. La visita también contó con la presencia del diputado provincial Ariel Báez y de funcionarios del área de movilidad y seguridad.

Durante la recorrida, Tassano brindó detalles sobre el alcance del COM, que actualmente opera con 560 cámaras distribuidas estratégicamente en la ciudad. “Contamos con 560 cámaras y una fundamental atención al ciudadano, que se recepciona unas 9.000 consultas por mes”, expresó el jefe comunal. Asimismo, destacó que el sistema “se constituyó en un centro inteligente, tecnológico y con información valiosa para una mejor gestión en la ciudad”.

El COM articula sus tareas con diversos organismos, entre ellos el 911 de la Policía de Corrientes, la Dirección de Tránsito municipal, Bomberos y servicios de emergencia médica. El objetivo principal es fortalecer las acciones preventivas, colaborar con la seguridad ciudadana y contribuir con el ordenamiento del tránsito y la asistencia ante emergencias.

Según precisó el secretario de Movilidad y Seguridad, Jorge Sladek, “los cambios aplicados al sistema durante la gestión municipal fueron más que significativos”. En ese sentido, recordó que al inicio del actual gobierno el centro operaba con 40 cámaras y que actualmente se acercan a las 600, con tecnología 4K. Además, anticipó que “se prevé cerrar el año con 700 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad”.

PERSPECTIVAS Y CONTINUIDAD DEL SERVICIO

Claudio Polich, actual ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia y postulante a la intendencia, valoró el sistema como una herramienta central para el cuidado ciudadano. “Es un servicio muy importante para la seguridad de los vecinos y fundamentalmente para la seguridad vial”, expresó.

En esa línea, remarcó la necesidad de profundizar las acciones iniciadas: “Hay que buscar que cada una de estas áreas tenga más importancia, porque es necesario dotar de toda la tecnología para lograr la seguridad vial que necesitamos en Corrientes y bajar los registros de siniestros viales”.

Tassano, por su parte, sostuvo que tanto Polich como Báez “comprendieron lo valioso del sistema y están predispuestos a dar continuidad al servicio, clave en seguridad, control de tránsito y hasta en materia sanitaria”. De esta forma, enfatizó la intención de garantizar la sostenibilidad del trabajo iniciado.

Por último, Sladek subrayó que el COM “es una labor que está vigente 24/7” y valoró la inversión realizada en los últimos siete años y medio en infraestructura tecnológica, capacitación del personal y cobertura territorial. Según detalló, el crecimiento del sistema permitió extender la vigilancia a barrios más alejados del centro, generando mayor equidad en el acceso a un servicio esencial.

Más Noticias