martes, 29 julio, 2025
InicioPolíticaLa Biblioteca Nacional gastó $11.213.203 en la compra de materiales para enmarcar...

La Biblioteca Nacional gastó $11.213.203 en la compra de materiales para enmarcar cuadros

La Biblioteca Nacional “Doctor Mariano Moreno” adjudicó este viernes una compra millonaria de marcos y papel para enmarcar cuadros en exposiciones culturales. La operación fue firmada por la directora del organismo, Susana Soto.

La Biblioteca, que depende del Ministerio de Capital Humano, destinó en total $11.213.203,50, de los cuales $9.025.228,50 se utilizaron para la compra de cuadros de madera y papel passepartout, y $2.187.975 para la adquisición de cuadros de aluminio.

Una de las empresas favorecidas por la adjudicación de la compra directa fue Artes Gráficas Papiros S.A.C.I, que en 2021 había sido denunciada por venta de insumos con sobreprecios al PAMI, indicó la agencia Noticias Argentinas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Balanza turística en rojo: las salidas al exterior en junio aumentaron 25,8% con respecto al año pasado

La operación fue aprobada el viernes 25 de julio mediante la Resolución RESOL-2025-193-APN-BNMM#MCHs. Mientras que la compra se tramitó bajo la Contratación Directa Nº 92-0025-CDI25, con intervención de la Dirección General de Coordinación Administrativa y la Dirección de Compras, Infraestructura y Bienes. El procedimiento se canalizó íntegramente a través del sistema COMPR.AR.

El detalle de la compra incluye 145 marcos de madera y aluminio, más 150 hojas de passepartout importado, para ser utilizados en las futuras muestras que se desarrollen en la sede de la Biblioteca Nacional, ubicada sobre la calle Agüero, en el barrio porteño de Recoleta.

El proceso de la contratación

En el proceso se presentaron tres oferentes: Conservarte S.A. (CUIT 30-70962663-5); Artes Gráficas Papiros S.A.C.I. (CUIT 30-54785140-0) y Siderworld S.R.L. (CUIT 30-71665706-6). Sin embargo, la oferta de esta última fue desestimada por no presentar las muestras requeridas en el pliego.

La Dirección de Producción de Bienes y Servicios Culturales recomendó entonces adjudicar los renglones 1 al 6 (marcos de madera y passepartout) a Conservarte S.A., por un total de $9.025.228,50, y el renglón 7 (marcos de aluminio) a Artes Gráficas Papiros S.A.C.I., por $2.187.975.

El procedimiento incluyó 150 hojas de passepartout blanco importado (82×102 cm), 120 marcos de madera de distintas medidas y 25 marcos de aluminio de 30×40 cm, pintados de negro, con vidrio cristal y respaldo desmontable.

Control bajo fuego: la desregulación que erosionó el control de armas en Argentina

Según el pliego técnico (PLIEG-2025-72320611-APN-DAJ#BNMM), los marcos de madera deberán entregarse en plazos parciales durante 90 días, mientras que los marcos de aluminio y las hojas de passepartout deberán entregarse en un máximo de 15 días corridos desde la orden de compra.

Todo el material será recibido en el tercer piso del área de Producción de Bienes y Servicios Culturales de la Biblioteca, con sede en CABA, previa coordinación con las autoridades.

La denuncia contra una de las adjudicatarias

Una de las empresas adjudicatarias, Artes Gráficas Papiros S.A.C.I., fue denunciada penalmente en 2021 por presuntamente haberle vendido insumos con sobreprecios al PAMI durante la gestión de Loana Volnovich.

El patrimonio de los Milei: el Presidente declaró más de $200 millones y su hermana, un incremento de 221%

La denuncia fue presentada por integrantes del partido Republicanos Unidos, entre ellos Yamil Santoro, José Magioncalda y Marina Kienast, y recayó sobre Volnovich y el entonces Director de Administración del PAMI, Santiago Augusto Corvalán Olivera, por la posible comisión del delito de defraudación contra la administración pública (art. 174, inc. 5 del Código Penal).

Según consta en la causa —que citó una investigación periodística del programa La Cornisa (emitido el 2 de mayo de 2021)— PAMI compró nueve televisores Noblex UHD 4K a $65.700 cada uno, cuando en el mercado costaban $48.999, lo que representa un sobreprecio del 25,4%. La compra se canalizó por la Licitación Privada Nº 33/2020, y fue adjudicada a Artes Gráficas Papiros S.A.C.I. por un total de $591.300.

Lo llamativo es que la empresa pertenece al rubro editorial, no tecnológico, y según su objeto social registrado en el sistema COMPR.AR, no se dedica a la venta de electrodomésticos ni electrónica, lo que motivó fuertes cuestionamientos en ese momento. La denuncia fue acompañada por documentación pública de las disposiciones del INSSJP y precios de referencia del mercado.

LM/ML

Más Noticias