viernes, 1 agosto, 2025

Marcó la historia del boxeo y una enemistad de años: la pelea entre Locomotora Oliveras y la Tigresa Acuña

Ambas lograron la rivalidad más importante en la historia del boxeo femenino en Argentina y lograron limar asperezas muchos años después.

  • Muerte de la Locomotora Oliveras: la Justicia autorizó la cremación de sus restos

  • La emotiva despedida de la Tigresa Acuña para la Locomotora Oliveras

Ambas lograron generar la rivalidad más importante de la historia del boxeo femenino.

El boxeo femenino argentino ganó relevancia gracias a figuras como Alejandra “Locomotora” Oliveras y Marcela “La Tigresa” Acuña, quienes dominaron los escenarios nacionales e internacionales. Su carrera estuvo marcada por compromiso y pasión, convirtiéndolas en referentes indiscutidas del deporte. La palabra boxeo se asocia así con un capítulo decisivo para la historia local.

Esta relación, sin embargo, no se limitó a la competencia deportiva. Entre ellas hubo años de tensiones y distanciamientos, que solo fueron suavizados tras un acercamiento público ocurrido en 2024, cuando comenzaron a dejar atrás viejas diferencias.

Tigresa Locomotora 2

La Tigresa y la Locomotora brindaron una velada inolvidable para el boxeo femenino en un Luna Park colmado por el público.

Oliveras y Acuña: un histórico combate por la unificación de los cinturones de la AMB y CMB

El 4 de diciembre de 2008 quedó grabado en la historia del boxeo argentino femenino. En el emblemático Luna Park, Marcela Acuña y Alejandra Oliveras se enfrentaron por la unificación de los títulos supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La Tigresa Acuña derrotó por decisión unánime a la Locomotora, arrebatándole el cinturón del CMB y consolidando su dominio en la categoría.

Este combate fue la primera y única unificación de títulos entre argentinas en la disciplina y convocó a una multitud que llenó el estadio. Acuña recordó años después que “hemos dejado gente afuera del Luna Park” y que aquel día representó un hito para el boxeo femenino nacional. La pelea, además de deportiva, potenció la rivalidad entre ambas, la cual se extendió por 16 años entre enfrentamientos públicos y declaraciones cruzadas que mantuvieron la atención de los espectadores.

El boxeo de luto: la despedida de la Tigresa Acuña a la Locomotora Oliveras

El lunes 28 de julio de 2025, Alejandra Oliveras murió a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Su internación se había iniciado el 14 de julio, tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico que la dejó en terapia intensiva. A lo largo de su internación, se reportaron signos de respuesta motora, pero dependía de asistencia respiratoria y monitoreo neurológico constante.

La causa final de su fallecimiento fue un shock por embolia pulmonar masiva que provocó un paro cardiorrespiratorio irreversible, a pesar del esfuerzo médico realizado. La noticia causó conmoción en el ambiente del boxeo nacional y entre sus seguidores, e incluso en su rival.

Acuña se manifestó públicamente sobre la pérdida con un mensaje cargado de respeto y emoción. Destacó que, luego de años de distanciamiento, habían reconstruido su relación en 2024 y que ahora sentía un gran vacío. “No me quedó nada por decirle, le agradecí todo lo que había hecho por el boxeo”, afirmó, al tiempo que expresó que la noticia la tomó por sorpresa y que extrañará sus motivadoras palabras.

Embed – LOCOMOTORA OLIVERAS: EL ADIÓS DE SU AMIGA Y RIVAL, LA TIGRESA ACUÑA

Más Noticias