sábado, 2 agosto, 2025

De talleres creativos a festivales culturales: qué hacer en el último fin de semana de vacaciones de invierno en la Ciudad

Con el último fin de semana de vacaciones de invierno por delante, y con el ritmo habitual a punto de retomarse, se presenta una excelente oportunidad para frenar un poco, cambiar de aire y aprovechar las distintas opciones que ofrece la Ciudad de Buenos Aires. Lejos de necesitar largos traslados, a veces alcanza con acercarse a una feria, recorrer una muestra cultural o simplemente salir a caminar para descansar un poco de la rutina. Entre recitales, actividades gratuitas, propuestas artísticas y escapadas breves, hay alternativas pensadas para todos los gustos y edades. Así, ya sea en solitario, con amigos, en pareja o en familia, este finde se vuelve ideal para redescubrir los rincones porteños desde otra perspectiva.

Con una gran variedad de propuestas, la Ciudad de Buenos Aires se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin necesidad de recorrer largas distancias. Si bien ciertos planes pueden implicar un gasto mayor —sobre todo cuando se trata de salidas en grupo o en familia—, también hay muchas alternativas accesibles: desde opciones culturales sin costo hasta exposiciones y espectáculos con entradas económicas, pensadas para que nadie se quede afuera.

Super Jump

Super Jump, el plan ideal para los más chicos

Estas vacaciones de invierno, la diversión toma forma de inflable con Super Jump, una experiencia pensada para que chicos y grandes se liberen y salten sin parar. Con una propuesta que combina adrenalina, juego y movimiento, esta aventura se desarrolla en un espacio techado y calefaccionado, ideal para los días más fríos o de lluvia. La entrada incluye 50 minutos para disfrutar al máximo, y los menores—de entre 3 y 5 años— deben ingresar acompañados por un mayor. Una alternativa ideal para quienes buscan planear una salida divertida en familia.

Cuándo: del 4 de julio al 3 de agosto

Dónde: CEC Centro de Exposiciones de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 2099, Recoleta)

Feria del Libro Infantil y Juvenil

Una cita imperdible para los más chicos, con libros, talleres y espectáculos gratuitos hasta el domingoMBONETTO

Los libros toman protagonismo en el centro porteño con una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un clásico del invierno que invita a chicos, chicas y adolescentes a sumergirse en el universo de la literatura. Más de 70 editoriales, librerías e instituciones participan de esta edición número 33, que no solo ofrece una enorme variedad de títulos, sino también una agenda repleta de actividades pensadas para todas las edades. Una propuesta gratuita que celebra la lectura y el encuentro con las historias.

Cuándo: del 16 de julio al 3 de agosto

Dónde: Palacio Libertad (Domingo F. Sarmiento 151, San Nicolás)

Parque de invierno

Estas vacaciones, el clásico Parque de la Ciudad se transforma en un gran escenario de juegos, aprendizaje y diversión con la llegada del Parque de Invierno. Se trata de una propuesta gratuita que invita a disfrutar en familia de un espacio temático único, con talleres participativos, experiencias interactivas y hasta una pista de patinaje sobre hielo. Una combinación ideal para quienes buscan pasar un día distinto al aire libre, sin salir de la ciudad.

Cuándo: del 19 de julio al 3 de agosto, de 10 a 17 h

Dónde: Parque de la Ciudad (Av. Coronel Roca 4151, Villa Soldati)

Festival de Cine y Cómics

Un encuentro para amantes del cine, con proyecciones, charlas y actividades para toda la familia

El Festival de Cine y Cómics “Esto es Historieta” vuelve con una segunda edición que celebra el cruce entre dos mundos apasionantes: el de las historietas y el del séptimo arte. La programación incluye proyecciones de películas recientes y clásicos de distintas partes del mundo, junto con actividades especiales. En esta edición, además, se rendirá homenaje a dos figuras emblemáticas: el guionista Héctor Germán Oesterheld y el periodista Fabián Polosecki.

Cuándo: del 24 de julio al 3 de agosto

Dónde: Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, San Nicolás)

Festival de Invierno

Ideal para disfrutar con los más chicos

La escena cultural porteña se enciende durante las vacaciones con el Festival de Invierno, un ciclo gratuito que reúne más de 300 actividades en 60 espacios distribuidos por la ciudad. Teatro, cine, artes visuales, literatura y música se combinarán en museos, teatros y centros culturales para ofrecer un programa especial pensado para toda la familia. Una invitación ideal para descubrir rincones y disfrutar del arte sin salir de la ciudad.

Cuándo: del 21 de julio al 1 de agosto

Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABA

Invierno en la Ciudad: Nos gusta acá y más allá

Una invitación a explorar la creatividad a través de obras que sorprenden

En el corazón de San Telmo, el Museo Moderno ofrece una propuesta para estimular la imaginación durante el receso invernal. Bajo el lema “Nos gusta acá y más allá”, invita a disfrutar en familia de talleres, espectáculos y espacios de exploración creativa. Las actividades, accesibles e inclusivas, están guiadas por artistas emergentes y reconocidos, en una apuesta que transforma cada visita en una experiencia de aprendizaje y juego.

Cuándo: desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto

Dónde: Museo Moderno, Av. San Juan 350, San Telmo

Muestra fotográfica: De Milán a Buenos Aires. Virginio Colombo

Una exposición gratuita que recorre la vida y obra del arquitecto Virginio Colombo a través de fotos y objetos

La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta la exposición gratuita “De Milán a Buenos Aires. Virginio Colombo”, un recorrido visual por la obra del arquitecto italiano que marcó profundamente el paisaje porteño. A través de postales, fotografías y objetos, la muestra sigue sus pasos desde Italia hasta Argentina, destacando más de 50 edificios que diseñó en apenas 21 años. Una invitación imperdible para amantes de la arquitectura y la historia.

Cuándo: lunes a viernes de 8 a 23 h, sábados y domingos de 10 a 20 h, hasta el 19 de septiembre

Dónde: Biblioteca del Congreso de la Nación (Hipólito Yrigoyen 1750, Monserrat)

Como broche final, vale destacar que la oferta cultural se extiende mucho más allá de estas opciones. Con una programación que abarca desde ferias y espectáculos gratuitos hasta experiencias teatrales y encuentros gastronómicos, la Ciudad de Buenos Aires no para de ofrecer propuestas pensadas para todos los intereses. Para conocer en detalle cada actividad, sus horarios y valores, se recomienda consultar el sitio oficial de turismo porteño, donde se publica la información actualizada día a día.


Seguí leyendo

Más Noticias