Karina Milei, responsable de la estrategia territorial nacional de La Libertad Avanza, acelera las definiciones hacia el próximo 7 de agosto. Dentro de cuatro días vence el plazo para la presentación de las alianzas que competirán en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Negocia acuerdos en varias provincias donde todavía no sa he definido si LLA irá con aliados o competirá en soledad.
En la Ciudad de Buenos Aires, la hermana del presidente Javier Milei habilitó las conversaciones con el PRO, quienes a través de Mauricio Macri exploraron un acuerdo. Los interlocutores son Pilar Ramírez por parte de los libertarios y Ezequiel Sabor por parte del PRO.
Los violetas quieren un acuerdo idéntico al que sucedió en la provincia de Buenos Aires, en donde el amarillo desapareció de la boleta y la predominancia de los candidatos son libertarios.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según trasciende, los libertarios estarían dispuestos a darles dos lugares “entrables” en la lista de diputados al PRO con la posibilidad de opinar sobre los nombres. La lista de senadores quedaría para los libertarios con la posibilidad de que Patricia Bullrich encabece esa lista.
Esta semana, en la Casa Rosada, había optimismo sobre el acuerdo. En la Capital se renovarán trece diputados nacionales y una buena elección podría permitirles obtener cerca de siete.
Hay otros distritos de peso donde las alianzas están cerradas o avanzadas. Tal es el caso de Mendoza, en donde Karina y el gobernador radical Alfredo Cornejo alcanzaron un acuerdo. Los libertarios encabezarán la boleta nacional. Mendoza renueva cinco diputados. Una buena elección les permitiría colar al menos tres bancas. Álvaro Martínez tiene altas chances de encabezar. Pamela Verasay, la radical será la dos. El número tres también lo pondrán los libertarios.
Cornejo se garantiza tener las cabezas de los distritos para la elección provincial que quedó unificada con la nacional.
En tanto en Entre Ríos también hay conversaciones avanzadas. La provincia que gobierna Rogelio Frigerio renueva a su vez senadores. También hay cinco diputaciones en disputa. Según pudo saber este diario “no hay problemas de cartel” y los detalles transitan por qué espacio encabeza cada una de las listas. Si los violetas tienen las cabeza de senadores, Frigerio podría poner la cabeza de diputados.
Alfredo De Angeli, quien ya tuvo dos mandatos en la Cámara alta no estaría en el bolillero de candidatos.
Los mayores inconvenientes estarían en el cuarto diputado, que queda al borde de ingresar. Joaquín Benegas Lynch, primo de Alberto Benegas Lynch podría ser una de los candidatos libertarios.
Las autoridades radicales entrerrianas definieron poder sumarse a la alianza, lo que se definirá el próximo jueves.
En tanto hay otras provincias en donde el escenario es más difícil. Se trata de San Juan, gobernada por Marcelo Orrego y San Luis, comandada por Claudio Poggi, dos exintegrantes de JxC desde el PRO. Los incentivos para acordar en dichas provincias son menores. Se renuevan tres bancas en cada una. Tal vez el principal es que la presencia de Sergio Uñac y José Luis Gioja en San Juan y la de los Rodríguez Saa en San Luis colaboren para que LLA cierre con los oficialismos provinciales. En La Pampa, también hay conversaciones. Javier “Colorado” Mac Allister y Martín Ardohain del PRO visitaron a Eduardo “Lule” Menem días atrás en la Casa Rosada. Los libertarios solo ofrecerían el tercer lugar en la lista de diputados, en una provincia que solo renueva tres bancas por lo que las conversaciones están trabadas.
En otros distritos, quedó blindada la chance de acordar. Sobre todo en Chubut, con Ignacio Torres quien pese a la buena sintonía cerró en un frente con otros gobernadores en el que está la idea de replicar un sello.
En tanto en Corrientes el próximo 31 de agosto, los libertarios jugarán su primer test ejecutivo en una provincia contra un armado amplio llevado adelante por el gobernador Gustavo Valdés. Rota la posibilidad de acordar con el mandatario, los libertarios buscarán sumar volumen en la provincia con Lisandro Almirón.
Por otro lado, en Santiago del Estero las elecciones ejecutivas están unificadas con las legislativas nacionales. Tomás Figueroa sería candidato a senador. En el pago de Gerardo Zamora el escenario es complicado. Hay quienes dicen que Cristian Larsen (ex-Parques Nacionales) podría ser candidato.