A pura fiesta, cerró en Goya el 29ª Concurso Argentino de Pesca Variada con Devolución, el noche de este domingo 3. El encuentro de pescadores, que ya es un clásico en el calendario deportivo y turístico de la región, culminó con una cena donde se coronaron a los grandes protagonistas de esta edición. El predio Costa Surubí se vistió de gala para recibir a pescadores, barras, autoridades y público en general.
Reconquista se llevó la gloria
El gran ganador de la noche fue el equipo 118 de la Barra Pesquera “Yo Lo Vi” de Reconquista, Santa Fe, integrado por Sixto Sorso, Claudio Álvarez y Alberto Giménez. Su destreza en el río les valió el primer puesto y una premiación que incluyó la corona de laureles y un trofeo especial. Sin embargo, la celebración santafesina no terminó ahí: la codiciada Copa Challenger fue a parar a manos de la Barra Atlético y Tiro de Reconquista, por ser el club que mayor cantidad de premios cosechó en el torneo.
Una fiesta que trasciende la pesca
Más allá de los resultados, el espíritu que dominó el concurso fue el de la unión y la pasión por este deporte. La ceremonia de premiación fue un reflejo de este sentimiento, con banderas y pancartas que identificaban a cada barra pesquera. En un ambiente familiar, los pescadores compartieron una cena que comenzó con una gran tabla de fiambres, ideal para reponer energías después de la competencia.
El presidente de la Comisión Interclubes Juan Pablo Barrientos, visiblemente emocionado, agradeció la confianza depositada en su gestión y el apoyo de todos los participantes. «Nunca imaginé esta sensación. Agradezco por ser útil y aportar a este deporte. Me queda esto para guardar y recordar que he presidido la Variada más Linda del País», expresó.
Los ganadores
Se premió la Pieza Mayor en cada una de las especies del concurso, con capturas que asombraron a todos:
Surubí: 115 centímetros, capturado por el equipo 127 de la Barra del Club Náutico.
Dorado: 48 centímetros, obtenido por el equipo 093 de «Surubí Yapú».
Patí: 69 centímetros, del equipo 120 de la Barra del «Club Náutico».
Moncholo: 53 centímetros, capturado por el equipo 050.
Armado Chancho: 62 centímetros, del equipo 073.
Además se reconoció el esfuerzo y la dedicación en diferentes categorías:
Mejor Clasificado Menor: Juan Bernardo Rodríguez González de la Barra Pesquera Ñembo Tau.
Mejor Clasificada Dama: Samanta González de la Barra Pesquera Ñembo Tau.
Familia Mejor Clasificada: Martín Rodríguez; Samanta González y Bernardo Rodríguez de la Barra Pesquera Ñembo Tau.
Barra Más Numerosa: «Surubí Yapú», con 14 equipos, obteniendo este reconocimiento por segundo año consecutivo.
La cena se extendió hasta altas horas con la música de la mítica banda Los Charros, que puso a bailar a todo el público con sus clásicos temas de cumbia romántica. Con la promesa de una trigésima edición aún más grande, Goya se despidió de otra fiesta de la pesca, reafirmando su lugar como uno de los grandes destinos para los amantes de este deporte.