Debutó en Uruguay, jugó en Europa y fue campeón en Lanús, aunque se retiró para dedicarse al mundo de los negocios.
Después de dejar atrás su etapa como futbolista profesional, Mario Regueiro decidió comenzar de cero en su vida. El nacido en Uruguay, recordado por su paso exitoso por Lanús y el fútbol europeo, atravesó momentos personales difíciles que lo alejaron de las canchas.
A pesar de las dificultades que lo acompañaron durante su carrera, logró reinventarse y hoy disfruta de una vida más tranquila, administrando su propia juguetería. Regueiro decidió alejarse por completo del deporte, con el objetivo de conectar con sus raíces y familia.
La historia de Mario Regueiro
mario regueiro.jpg
El uruguayo debutó en Nacional.
Regueiro debutó en Nacional de Uruguay, donde su gran rendimiento le permitió dar el salto al viejo continente en la década del 2000. El Racing de Santander posó sus ojos en él y le abrió las puertas de España, país en el que consolidó una carrera sólida y exitosa.
Su buen desempeño en el equipo español le permitió, en 2005, vestir la camiseta del Valencia, uno de los clubes más prestigiosos de La Liga. Sin embargo, una serie de lesiones le impidieron consolidarse en el equipo y lo llevaron a buscar nuevos horizontes, primero en el Real Murcia y luego en una breve etapa en el fútbol de Grecia.
En 2010 decidió regresar al continente para estar más cerca de los suyos y firmó con Lanús. Bajo la dirección de Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, se transformó en una pieza fundamental del equipo y fue campeón de la Copa Sudamericana. Pero antes de poner fin a su carrera, tuvo un último paso por Racing Club.
Mientras jugaba en la «Academia», Regueiro atravesó momentos personales muy duros por la pérdida de seres queridos. Ese golpe emocional terminó afectando su carrera y lo llevó a tomar la decisión de dejar el fútbol antes de lo que había imaginado.
De regreso en su país natal, eligió darle un giro a su vida y, junto a su esposa, puso en marcha una juguetería. En este nuevo proyecto encontró no solo una fuente de trabajo, sino también una manera de salir adelante y tranquilo junto a su familia.
Embed