martes, 1 abril, 2025
InicioSociedadEl plan irreal de Luisa González: 25 promesas sin sustento ni dirección

El plan irreal de Luisa González: 25 promesas sin sustento ni dirección

POLÍTICA

La candidata ofreció un paquete populista de medidas inviables durante el debate

Durante el debate presidencial del 23 de marzo, Luisa González presentó un paquete de 25 propuestas que, lejos de ser un plan serio de gobierno, reflejan una estrategia populista sin sustento económico ni técnico. Frente a ella, Daniel Noboa expuso logros reales y metas alcanzables. El contraste fue claro: una agenda basada en promesas vacías frente a una gestión que ya muestra resultados.

Estas son las 25 propuestas de González y por qué carecen de viabilidad o coherencia técnica:

  1. Recontratar a maestros despedidos y dar nombramientos definitivos: sin indicar presupuesto ni criterios objetivos.
  2. Asumir el costo total de la infraestructura educativa: un gasto millonario sin financiamiento claro.
  3. Declarar zonas seguras con vigilancia permanente: sin un plan logístico ni articulación con municipios.
  4. Crear clínicas de rehabilitación, empezando en Santa Elena: no especifica modelo de gestión ni financiamiento.
  5. Entregar desayuno, útiles y uniformes escolares gratuitos: puro populismo sin indicar de dónde saldrá el dinero.
  6. Gestionar el desayuno escolar con la economía popular y solidaria: no explica controles de calidad ni logística.
  7. No volver a la tabla de drogas: una medida superficial sin política integral contra las adicciones.
  8. Fortalecer atención escolar con trabajadores sociales y psicólogos: sin indicar contratación ni cobertura real.
  9. Crear dos millones de empleos en cuatro años: cifra irreal sin sustento económico ni plan detallado.
  10. Declarar la emergencia en salud: una frase vacía que no soluciona la crisis estructural del sistema.
  11. Arreglar infraestructura y construir hospitales nuevos: no dice con qué fondos ni en qué plazos.
  12. Separar del sistema de salud a personas vinculadas con el narco: sin explicar cómo se identificarán ni garantizar derechos.
  13. Tomar el control de puertos, aeropuertos y fronteras: sin definir mecanismos ni coordinación institucional.
  14. Fortalecer FF.AA. y Policía con tecnología: promesa reciclada sin plan de ejecución.
  15. Asistencia de EE.UU. y la UE para las fuerzas del orden: no demuestra que existan convenios o acercamientos.
  16. Reestructurar 1.300 unidades policiales: no aclara inversión, cronograma ni objetivos concretos.
  17. Garantizar la dolarización con “trabajo, orden y paz”: un eslogan sin respaldo económico ni propuestas monetarias reales.
  18. Bajar el IVA: puro populismo fiscal, afectaría gravemente al presupuesto del Estado.
  19. Reactivar la economía con alianzas público-privadas: vago e incongruente con el historial estatista del correísmo.
  20. Trabajar en infraestructura eléctrica para evitar apagones: no menciona inversiones ni responsables del plan.
  21. Convertir la banca pública en banca de desarrollo con créditos bajos: una promesa inviable que pondría en riesgo la estabilidad financiera.
  22. Respetar la Constitución para atraer inversión extranjera: contradictorio viniendo de un movimiento que violó normas constitucionales.
  23. Unidad con todos los sectores sociales: una generalidad sin contenido operativo.
  24. Trabajar con gobiernos locales sin importar el partido: algo que ya sucede en la actual administración.
  25. Expulsar a venezolanos amparados en el Decreto 370: una propuesta xenófoba, contradictoria y jurídicamente inviable.

| La Derecha Diario

Una lista de deseos sin respaldo técnico

Muchas de estas medidas fueron presentadas sin cronogramas, costos, mecanismos de implementación ni responsables asignados. El correísmo vuelve a prometerlo todo, como en el pasado, sin explicar nada. Mientras tanto, Noboa defendió la continuidad de su plan de gobierno con indicadores concretos: más seguridad, acuerdos internacionales y estabilidad institucional.

Frente a una candidata que ofreció todo sin explicar nada, Daniel Noboa se presentó como un estadista que sabe cómo ejecutar. La elección no solo es entre dos nombres, sino entre dos formas de gobernar: una con resultados, otra con discursos vacíos.

Las 25 propuestas de Luisa González evidencian un populismo sin pies ni cabeza. Ecuador ya vivió las consecuencias de prometer sin cumplir. Ahora, más que nunca, necesita gestión, transparencia y realismo.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias