El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, acusó a La Cámpora de preparar un “golpe institucional” contra el gobierno de Axel Kicillof, del que es uno de sus más cercanos funcionarios. Larroque hizo estas declaraciones en medio de la escalada de tensión en el Partido Justicialista (PJ), liderado por Cristina Kirchner, por el desdoblamiento electoral para las legislativas locales.
Larroque criticó: “Lo que viene ocurriendo hace tiempo es que se menoscaba la figura del gobernador, que fue el más votado en dos ocasiones. Todos tenemos que cerrar filas detrás de él, que es la figura institucional más fuerte que hoy tiene el peronismo en el país. Parecería que el hecho de que tanto Axel como cualquier compañero o compañera tenga criterio propio ya lo pone en situación de tensión frente a una estrategia desconocida, para empezar a desentrañar por qué Javier Milei está en la Casa de Gobierno”.
El funcionario provincial dijo sobre el desdoblamiento, en declaraciones a FM La Patriada: “Hay severos problemas de funcionamiento en nuestra fuerza política. En este caso Kicillof fue frontal, lo viene planteando hace meses, agotó instancias de negociación, incluso hasta el domingo, con reuniones extensas, en las que no hubo contrapropuestas claras, o una estrategia que uno pudiera decir ‘eficaz o razonable’, es el gobernador el que tiene potestad de decidir”.
Larroque advirtió, con fuertes acusaciones a La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner: “Hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la Provincia. Nos dejaron sin presupuesto, sin endeudamiento, La Cámpora fue, articuló todo ese movimiento, claramente. Lo que hicimos siempre fue disimular este tipo de situaciones, en aras de cuidar la unidad, pero si van a trasponer todos los límites, hablemos las cosas con claridad”.
El funcionario bonaerense redobló las críticas contra la organización encabezada por Máximo Kirchner: “Hay movimientos y maniobras que son más parecidos a un golpe institucional que otra cosa, lo digo por el presupuesto y por las reglas electorales”.
Larroque criticó: “¿Cómo puede ser que a esta altura sectores oficialistas no puedan definir algo tan simple como bajar una PASO y trabajar articuladamente con el gobernador? Con el acto de Máximo Kirchner en Atenas empezó el golpe. Fue muy claro, muy notorio, a cuatro cuadras de la Gobernación. Fueron a cantar contra el gobernador, una actitud extemporánea con un gobernador tolerante, que postergó por mucho tiempo esta decisión en aras de tratar de conseguir consensos”.