martes, 22 abril, 2025
InicioPolíticaJavier Milei en Paraguay: "El presidente Peña y yo sabemos que el...

Javier Milei en Paraguay: «El presidente Peña y yo sabemos que el camino hacia la prosperidad es el de la desregulación y el superávit»

En la previa del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) – que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de abril – el presidente Javier Milei viajó a Paraguay donde se reunió con el presidente Santiago Peña por tercera vez desde que asumió su mandato. El encuentro se da en medio de la incertidumbre en los mercados globales por el anuncio de aranceles de Donald Trump.

Tras la reunión, ambos mandatarios dieron un discurso conjunto en donde Milei sostuvo: «al bien común se llega, a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas». El viaje del líder libertario ocurre en un clima de diferentes tensiones en la política nacional, luego de la renuncia del juez Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema, las manifestaciones encabezadas por la CGT y la proximidad de la firma del acuerdo con el FMI.

El viaje de Javier Milei a Paraguay

El mandatario argentino llegó a Asunción aproximadamente a las 12, donde será recibido por Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay. Luego Milei procedió a reunirse con el presidente peña en el Palacio de Gobierno, de 13:00 a 13:30 aproximadamente.

El encuentro en Paraguay entre ambos aliados se da en el medio de un nuevo encuentro de cancilleres del Mercosur. Argentina ocupa pro-tempore la presidencia del bloque económico, en un momento de fuertes tensiones internacionales tras la aparición de un nuevo contexto geopolítico reflejado en la imposición de tarifas de Donald Trump.

Javier Milei Paraguay

Milei y Peña debatirán sobre el futuro del Mercosur en medio de la incertidumbre global por los aranceles de Donald Trump.

En su discurso luego de la reunión, Milei ponderó las políticas económicas de Paraguay durante los últimos años: «en las últimas décadas Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica y como resultado ha superado la inflación y no para de crecer, hace más de 20 años, y gracias a esto atrae inversores y de residentes de todo el mundo, evidentemente algo están haciendo bien».

«Por eso, puedo afirmar que – tanto el presidente Peña como yo – sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega, a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas», detalló.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1910021388213059591?t=Qbaht1eBfOzHPmjgHGNH_w&s=08&partner=&hide_thread=false

El Presidente Javier Milei brinda una declaración a la prensa conjunta con el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña. pic.twitter.com/EufqKyEuHG

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 9, 2025

En este sentido, el líder libertario afirmó que, junto a Peña, buscan construir » una relación bilateral, que acerque a nuestros países y que – eventualmente – se traslade al resto de la región y de esta manera un continente que, durante demasiado tiempo, ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda – de una vez por todas – salir adelante».

Nuevo revés para Javier Milei: el Congreso crea una comisión para investigar la estafa $LIBRA

El viaje de Milei se encuadra en un contexto local complejo para el oficialismo. El pasado martes, la oposición alcanzó el quorum para avanzar en Diputados en la investigación de la estafa $LIBRA y así investigar el rol que ocuparon el Presidente y su hermana, Karina Milei.

La votación en la Cámara baja finalizó con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

Según el texto del proyecto, se determinó que la comisión se dedicará a «investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en damnificados con pérdidas millonarias por parte de los actores locales y extranjeros». En este sentido, los bloques deberán enviar sus propuestas para integrar el espacio hasta el viernes 11 de abril del 2025. Por su parte, la presidencia de la Cámara de Diputados tiene tiempo hasta el martes 15 de abril para confirmar la conformación de la comisión investigadora.

Posteriormente, también se aprobó un requerimiento para que el Ejecutivo emita un informe respondiendo las preguntas de los miembros del Poder Legislativo. En detalle, el proyecto contó con 131 votos a favor y 96 en contra.

De esta manera también se confirmó la convocatoria al recinto al jefe de Gabinete Guillermo Francos – quién ratificó su presencia -, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. La interpelación fue fechada el martes 22 de abril a las 14 horas.

Más Noticias

WhatsApp: cómo ocultar el en línea en tu estado?

WhatsApp es una de las aplicaciones de...

Un hombre fue mordido por una yarará en una localidad correntina

El hombre de 61 años fue picado mientras estaba...

Cuando el odio se disfraza de justicia

La condena previa. Lo haban acusado de un delito...