martes, 22 abril, 2025
InicioEspectáculosPor qué el Papa Francisco murió sin visitar jamás la Argentina

Por qué el Papa Francisco murió sin visitar jamás la Argentina

El mundo entero quedó conmocionado en la mañana del 21 de abril con la noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años. Y en medio del dolor y la sorpresa, una pregunta siempre presente volvió a hacerse lugar: ¿por qué el Papa, desde que fue elegido la máxima autoridad de la Iglesia, jamás volvió a la Argentina?

Lo cierto es que todas son especulaciones en torno a este misterio que Jorge Bergoglio nunca quiso develar desde que empezó a posponer aquella visita tan esperada y ansiada por multitudes de fieles argentinos que soñaban con verlo de regreso, paseando con el “Papamóvil” por las calles de Buenos Aires. 

Cabe destacar que en todos sus años como pontífice, Francisco siempre se mostró afable a volver a su tierra natal, dejando en suspenso su concreción. Fue invitado por todos los presidentes en ejercicio desde que el Papa fue designado, en 2013. Pero a pesar de los numerosos convites y si bien nunca se negó formalmente, la visita nunca se dio. 

Durante todos estos años, la promesa de tener a Franciso en Argentina quedó latente, flotante. Siempre en consideración. Para mayor misterio, el ex arzobispo de Buenos Aires no recaló en nuestras tierras ni siquiera cuando llegó a nuestros países limítrofes, como Brasil, en 2013; Paraguay y Bolivia; dos años más tarde; o Chile, en 2018. 

POR QUÉ EL PAPA SIEMPRE POSPUSO SU VISITA AL PAÍS

Aunque esta renuencia del Papa a volver a su país no puede tomarse como un rechazo; es más, Francisco siempre se mantuvo muy al tanto y preocupado de las problemáticas argentinas, interviniendo y opinando cada vez que lo consideró necesario. Se reunió con infinidad de compatriotas y siguió muy vinculado con las tradiciones de su país natal. 

Hay quienes sostienen que la visita nunca ocurrió porque cuando había posibilidades de realizarla, justo coincidían con años electorales. Sin embargo, quienes estaban más cerca suyo tienen otra respuesta: la grieta política. el Papa Francisco no quería alimentar con su presencia las diferencias en su querido país. 

El líder religioso no estaba dispuesto a prestarse a divisiones, a posibles interpretaciones de sus gestos, palabras, declaraciones de un lado o de otro de la polarización política. Por este motivo, se cree, Francisco pasó los últimos años de su vida lejos de su tierra natal. Aunque en su círculo más íntimo, la pregunta sigue ardiendo y la respuesta siempre es la misma: «es un misterio».

Más información en paparazzi.com.ar

Más Noticias