jueves, 24 abril, 2025
InicioEconomíaCaputo se reunió con inversores y prometió cumplir con las metas de...

Caputo se reunió con inversores y prometió cumplir con las metas de ajuste del FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso en Washington ante inversores, banqueros y prometió cumplir con las metas de ajuste del FMI en un evento organizado por el JP Morgan, su antiguo empleador. Además, el ministro afirmó que avanzará con las reformas estructurales como la laboral, previsional, tributaria, que vendrían luego de las elecciones de octubre. Un nuevo ataque a las condiciones de vida de la clase trabajadora, hay que rechazar el acuerdo con el FMI.

El funcionario estuvo acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza. El equipo económico viajó para participar de las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM). Se espera que la jornada cierre con un encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo.

Te puede interesar: Contrapunto en LID+. Todo marcha acorde al plan…del Fondo

El evento del JP Morgan fue reservado, pero según trascendió en los medios Caputo se mostró muy optimista en que el programa anunciado con el FMI ahora sí va a funcionar y aseguró que el Gobierno “seguirá trabajando en las reformas” que vendrían “después de las elecciones”. El ministro se refiere a las exigencias clásicas del Fondo: reforma laboral (mayor flexibilización laboral), reforma previsional (suba de la edad previsional, jubilaciones de miseria), reforma tributaria (evalúan cambios en los derechos de exportación y el impuesto al cheque). Sobre las contrarreformas, Caputo afirmó que “ya las tenemos preparadas, pero probablemente las haremos después de las elecciones”. Lo mismo prometió Mauricio Macri luego del triunfo en las elecciones de 2017 con su “reformismo permanente”, pero se topó con la lucha de clases en las jornadas del 14 y 18 de diciembre contra la reforma jubilatoria. Fue un parteaguas en el gobierno de Macri.

Los banqueros e inversores también preguntaron sobre las metas de reservas y Caputo dijo que el país la cumplirá. Hay una meta de reservas que está prevista para junio de U$S 4.000 millones. Vale recordar que el FMI ya otorgó una suma millonaria al país durante el macrismo que fueron a lubricar la gigantesca fuga de capitales, que durante todo el mandato de Macri ascendió a U$S 86.000 millones. La historia se puede repetir. La semana pasada el Gobierno volvió a poner en marcha la bicicleta financiera con la medida del BCRA que habilitó a los “inversores no residentes” a llevarse los dólares. Otra vez una fiesta financiera para pocos.

Caputo promete una vez más que esta vez será diferente el acuerdo con el FMI, pero la historia es conocida en Argentina. Los acuerdos empeoraron las condiciones de vida de la clase trabajadora (más pobreza y desocupación) y la deuda aumentó. Es necesario patear el tablero, rechazar el acuerdo con el Fondo y movilizarse por el desconocimiento soberano de la deuda.

Te puede interesar: Milei al Fondo: un salvavidas de plomo

Más Noticias