jueves, 1 mayo, 2025
InicioPolíticaVischi, afilado: Tengo muchas ganas de ser Gobernador

Vischi, afilado: Tengo muchas ganas de ser Gobernador

El senador nacional Eduardo Vischi (UCR) ratificó sus ganas de ocupar el Sillón de Ferré. «Es el momento ideal» puntualizó el líbrense, que resaltó su buena relación con Gustavo Valdés.
El líbrense analizó el rumbo legislativo nacional y se manifestó a favor del proyecto de “Ficha Limpia” y remarcó la necesidad de recuperar la confianza pública en la política.

Sobre la dinámica UCR – Libertad Avanza, el legislador señaló: “Muchas veces LLA se recostó mucho por nuestro trabajo. Además, los gobernadores radicales tienen una relación institucional muy buena y tratan de cuidarla. Eso es bueno y hay coincidencia en los cambios que se están aplicando a nivel nacional, como el equilibrio fiscal en Corrientes (…)”.

Al referirse a su futuro político, Vischi no ocultó su deseo de asumir un rol ejecutivo: “Es un momento ideal, tengo muchas ganas de hacer cosas por Corrientes. Siento que tengo esta experiencia para hacerlo bien y formar buenos equipos con el Gobierno” puntualizó.

También destacó el respaldo del gobernador Gustavo Valdés al respecto: “Él está midiendo a varios perfiles y verá quién es el mejor para el proyecto. Creo que lo que primero quiere la alianza es ganar las elecciones y de ahí, veremos cómo presentamos a las mejores personas”.

En relación con el proyecto de Ficha Limpia, Vischi explicó que la propuesta busca impedir que personas con condenas en segunda instancia accedan a cargos electivos o ejecutivos. “Es para tratar de recuperar la confianza pública en la política. Cuando se pierde esa confianza, se afectan las instituciones”, sostuvo. Y agregó: “La iniciativa establece que los condenados en doble instancia, sin condena firme, no podrán ser candidatos ni ocupar cargos como ministros, secretarios o directores”.

Consultado sobre los cuestionamientos que plantea el Derecho Penal en términos de presunción de inocencia, Vischi aclaró: “La duda en lo penal siempre favorece al ciudadano. Pero acá hablamos de confianza pública, no de prisión ni de culpabilidad. La política debe dar el ejemplo”.

VARIADO

En cuanto al debate sobre las realización de las Paso, opinó: “Cada partido elige a sus candidatos. Si tienen la herramienta y no la usan, no podemos seguir pagándolo todos los argentinos. Me parece que cada fuerza debe hacerse cargo de su funcionamiento interno”.

Consultado por la figura del presidente Milei, el senador expresó una crítica moderada pero firme: “A veces no sabemos si actúa así por estrategia de redes o si es su estilo real. Lo cierto es que descalificar a quien piensa distinto no construye consensos. No se puede llamar ‘rata’ a otro por pensar diferente. El presidente debe ser quien dé el ejemplo”.

Sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel, consideró que su rol es complejo: “Ella tiene un comportamiento distinto, es presidenta de Senado y ella necesita construir puentes y acuerdo. Muchas veces, el manejo y trato del Ejecutivo complican esto y van cansando esa vinculación” aseguró.

En cuanto a la comisión investigadora por el caso “Libra”, Vischi relató cómo decidió no acompañar la iniciativa impulsada inicialmente por el radicalismo: “Había indicios de que podía usarse con fines políticos (…). El kirchnerismo se prendió del tema (…) preferí no prestarme al juego. Decidí no acompañar por ahora, veremos más adelante”.

Más Noticias