sábado, 3 mayo, 2025
InicioSociedadYPF bajó los precios de los combustibles.

YPF bajó los precios de los combustibles.

La medida rige desde este 1° de mayo y marca la segunda reducción en menos de un año. Las estaciones de servicio de otras petroleras aún no actualizaron sus valores.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aplicó desde este jueves 1 de mayo una baja del 4% en los precios de sus combustibles, en el marco de un contexto de desaceleración inflacionaria y una demanda contenida. En la ciudad de Corrientes, las estaciones de la petrolera estatal ya exhiben los nuevos valores en sus surtidores.

Con esta rebaja, los precios quedaron de la siguiente manera:

Nafta Súper: bajó de $1.274 a $1.249
Infinia Nafta: de $1.550 a $1.457
Diesel 500: de $1.323 a $1.283
Infinia Diesel: de $1.593 a $1.466

La medida representa un alivio moderado para los consumidores, en especial para quienes utilizan combustibles premium. Desde la empresa destacaron que se trata de la segunda baja en menos de doce meses, la anterior había sido en octubre de 2024.

El anuncio fue confirmado por el CEO de YPF, Horacio Marín, quien explicó que la decisión se tomó en base a un análisis permanente de las condiciones del mercado energético y los precios internacionales del crudo.

En contraste, estaciones de otras compañías como Shell, Axion y Puma aún no modificaron sus precios, aunque fuentes del sector indicaron que podrían aplicar ajustes en los próximos días, aunque quizás con un porcentaje menor. Esta diferencia genera, por el momento, una ventaja competitiva para YPF en el mercado local.

Más Noticias

Preocupante brote de fiebre tifoidea con casos graves en Buenos Aires.

Autoridades investigan agua contaminada como la posible causa. Recomiendan...

Un sismo de 7,5 en la Patagonia sur

El epicentro se dió en mar abierto durante la...

Sigue la lucha por jugar playoffs

La lucha por jugar la postemporada de la edición...

Fiesta del Surubí: Valdés liberó 5.000 alevines en el río Paraná

Como una forma de concientizar sobre la conservación de...

Cuál es la billetera virtual que no tiene límites de transferencia.

Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero no...