La Fe mueve montañas, y en Corrientes, también a miles de peregrinos. Con el lema Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María, la 125ª Peregrinación de San Luis del Palmar a la Basílica de Itatí partirá este domingo con el mismo fervor de antaño, y con ello, la Policía de Corrientes junto a varios organismos desplegarán un dispositivo integral de seguridad para garantizar la tranquilidad de todos los participantes.
EL OPERATIVO
El amplio plan presentado por las máximas autoridades policiales presididas por el jefe de la Policía, Miguel Ángel Leguizamón, institución de la cual también la Virgen de Itatí es Patrona y Generala, abarca desde este domingo 13 hasta el viernes 18, con el firme propósito de custodiar cada paso de los caminantes, jinetes, carretas y vehículos de apoyo que se movilizarán desde San Luis del Palmar, Itá Ibaté, Caá Catí, y la tradicional afluencia de ciclistas de Monte Caseros, Corrientes, y Posadas (Misiones) sumado a congregaciones de otras provincias.
El operativo desplegará alrededor de 500 efectivos con móviles. Se dio a conocer que intervendrán agentes de la Unidad Regional I de San Luis del Palmar, la Unidad Especial de Tránsito y Caminera, la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, y las Unidades Regionales VII de Saladas y VI de Ituzaingó.
Además, se trabajará en coordinación con diversas fuerzas de seguridad como Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía Federal, así como con organismos vitales como Defensa Civil, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, municipalidades de San Luis del Palmar, Itatí, San Cosme, Ramada Paso, Paso de la Patria, y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, todos en una articulación interinstitucional que busca respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.
LA SALIDA, A LAS 8
Los peregrinos partirán este domingo a las 8, desde la parroquia de San Luis del Palmar, con la imagen de San Luis a la cabeza, tras la bendición del Párroco y con el repique de campanas del histórico templo.
Estos contarán con una seguridad inmediata que incluirá un móvil policial a 4 kilómetros delante con balizas y equipo de señalización, y patrullas motorizadas detrás de la columna. En los costados, personal policial motorista mantendrá una línea de ocupación para los peregrinos y para el tránsito vehicular redirigido.
Se prevé el arribo a Paso de la Patria para el mediodía y durante la tarde, a San Cosme donde descansarán. En el amanecer de mañana, lunes 14, retomarán la marcha y se estima arribar a la Basílica de Itatí a las 15. Allí participarán de las distintas instancias de celebración del 125º aniversario de Coronación Pontificia de la Virgen el miércoles 16, para luego emprender el retorno.
Tránsito ordenado y desvío de rutas
Uno de los pilares del operativo es la seguridad vial, dada la masiva afluencia de personas y vehículos sobre la Ruta Nacional N° 12 y rutas aledañas, las provinciales N° 5, 9 y 20.
DESDE AYER
HASTA EL VIERNES 18
Se dispuso un redireccionamiento del tránsito vehicular desde ayer, sábado 12 y se extenderá hasta el viernes 18, a las 20. En los puestos de control policial se informará a los conductores sobre los desvíos.
LOS DESVÍOS
Los camiones de carga de más de 3.500 kilogramos y colectivos de larga distancia que circulen por la Ruta Nacional (RN) N° 12, desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa, deberán hacerlo por la RN N° 118 hasta las Cuatro Bocas de Saladas, y desde allí retomar la RN N° 12. Se exceptúan los transportes de pasajeros de larga distancia con destino a centros turísticos o localidades dentro del tramo de la peregrinación.
Para los vehículos de menor porte, los días domingo 13 y jueves 17, entre las 19 y las 7 del día siguiente, se recomienda tomar vías alternativas para resguardar la integridad de los peregrinos, a excepción de aquellos con domicilio en la zona.
La Policía establecerá controles camineros fijos y móviles en puntos estratégicos: ruta 1 (ex Balanza), ruta 3, ruta 4, Rotonda Virgen de Itatí, entre otros, para informar a los conductores sobre los desvíos y las precauciones a tomar.