domingo, 20 julio, 2025
InicioSociedadMuSA, arte que alimenta en Córdoba

MuSA, arte que alimenta en Córdoba

Este año, el Banco de Alimentos transforma su formato habitual para convertirse en MuSA, una Muestra Solidaria de Arte que abrirá sus puertas al público para hacer del arte una herramienta de impacto social.

Con una propuesta que democratiza el acceso al arte y un fin solidario, el evento busca superar los $38 millones recaudados el año pasado, destinando cada peso a la red de 565 organizaciones que asiste la Fundación Banco de Alimentos Córdoba.

La exposición, que tendrá la colaboración artística de Carmela Gastaldi y Mariano Castañeda, contará con más de 600 obras de 160 artistas; entre ellos, se encuentran Carlos Alonso, Pablo Lavezzari, Rosa González y Carolina Caeiro, quienes se unen en esta exposición colectiva para apoyar una causa vital.

Arte por alimento

Todo lo recaudado durante las tres jornadas de duración de MuSa, se destinará íntegramente a las más de 500 entidades beneficiarias de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba, que incluyen comedores, merenderos, hogares de día, instituciones educativas, salas cuna, clubes y parroquias en Córdoba capital y sus alrededores.

“MuSA es un nuevo formato para el Banco de Alimentos que mantiene nuestro propósito, que es unir arte y solidaridad», destaca Conrado Fiore, presidente de la Fundación.

En este sentido, desde la entidad indicaron que el año pasado la Fundación recaudó $38.000.000, lo que permitió distribuir más de 2.150.000 kg de alimentos (lo equivale a más de 6.000.000 de raciones de comida).

“Este año buscamos superar esa cifra; por eso abrimos el evento a todos para que sean parte de la solución al problema del hambre en nuestra comunidad, ya que creemos en los resultados colectivos y entendemos que el Banco de Alimentos es un puente solidario real”, agrega Fiore.

El espacio de MuSA ofrecerá una experiencia que incluye una sala bar, exhibiciones de obras, instalaciones, música, livings y una propuesta inmersiva. “Es una oportunidad para disfrutar del arte en un ambiente único y contribuir a una causa con impacto directo en miles de personas”, indican desde la Fundación.

Para ingresar al evento, que espera más de tres mil visitantes este año, hay que adquirir un bono contribución de $8.000, válido para los tres días (los niños menores de 10 años tienen entrada gratuita).

MuSa se llevará a cabo desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de julio –de 15 a 20– en el Edificio Grupo Edisur (Cañada Sur 3851, Manantiales).

Se viene una nueva edición del Festival del Humor

LANZAMIENTO. La Bicho y el Flaco Pailos con autoridades provinciales durante la presentación de la nueva edición.

El miércoles 23 de julio dará inicio el XVIII Festival Pensar con Humor, que promete más de 80 horas de programación hasta el 27 de julio.

El festival contempla 68 actividades en 59 espacios. Además, llegará a 48 localidades de la provincia y sumará a más de 155 artistas en escena.

Entre las propuestas destacadas figuran el «Taller de Escritura Creativa» de Pedro Saborido y la muestra de humor gráfico de Esteban Podetti en el Teatro Real.

Julia Romano y una biografía visual en Bombay

OBRAS. Sus piezas son un diálogo entre lo vivido y lo imaginado, donde cada capa es un recuerdo.

La artista expone “El paisaje como biografía visual” en la Cosmic Heart Gallery de Bombay.

La muestra, que se extiende durante todo julio, nace de la experiencia de Romano en India durante 2023 con obras que son una suerte de bitácoras visuales, donde cada pieza mezcla imágenes, sensaciones y recuerdos.

Combinando dibujos a mano alzada de líneas negras con collages fotográficos de flora y arquitectura, la artista superpone elementos mostrando las historias que hay en un solo plano.

Así, cada obra es un álbum visual que une el mundo natural y el construido, ofreciendo un encuentro más profundo con el lugar y el tiempo.

Agotados: 40 personajes y un actor

EL ARTE DE DESDOBLARSE. Staltari se pone en la piel de cuarenta personajes.

Ariel Staltari llega a Córdoba con “Agotados”, una comedia dirigida por Pablo Fábregas que narra el día caótico de un joven con el corazón roto y la billetera vacía.

En la puesta en escena, Staltari interpreta a más de 40 personajes, transformando la comedia de Broadway «Fully Committed» en una hilarante versión con guiños a la cultura argentina.

La obra –que combina humor desenfrenado con una mirada aguda sobre la vida moderna– se presenta el viernes 25 de julio a las 21 en el Teatro Ciudad de las Artes y las entradas ya están a la venta por Autoentrada.

Más Noticias