Con una importante participación de público se despidió el viernes la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, bajo el lema “Refugio de la lectura”, con un balance positivo para los organizadores. Si bien, a consideración las cifras arrojadas por el Instituto de Cultura, el éxito además se puede medir por el alto interés del público por los libros y la importante visibilidad que ofreció este encuentro para los escritores.
Desde el Gobierno provincial destacaron que unos 121.000 visitantes recorrieron la Galería Colón y el Colegio Salesiano a lo largo de las 10 jornadas. “Esto contribuyó a un importante movimiento económico en beneficio de librerías, editoriales, gastronómicos y artesanos”, comentó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.
De acuerdo al relevamiento realizado por dicho organismo provincial, la recaudación por ventas de libros llegó a $145 millones, y se superó los 22.000 ejemplares vendidos. En cantidad de visitantes, se superó las 121.000 personas, que llegaron hasta ambas sedes.
“Estamos finalizando una edición exitosa de la Feria Provincial del Libro, el balance es sumamente positivo. Los libreros están muy contentos con el lugar y las ventas, y lo mismo el público que destacó la organización, la seguridad y la ubicación de este año, más accesible para todos”, destacó Kunin, quien recorrió la última jornada los distintos stands y dialogó con sus encargados.
En este contexto, resaltó el trabajo de la producción que generó una programación especial para los visitantes en general, pero en especial para el público infantil y juvenil.
Sobre el marcado interés por la editorial de la feria, la funcionaria refirió que “la actualidad nos dice que la mayoría de la comunicación es virtual, digital, pero vemos que realmente el libro sigue siendo buscado, el libro de papel sigue siendo un elemento fundamental como objeto de consumo”.
Gran cierre
Uno de los puntos populares de la feria fue el patio del Colegio Salesiano, donde además de artesanos, el escenario principal propuso ofertas artísticas interesantes. En horas de la siesta, el Ensamble Municipal dirigido por Ana Viola, ofreció un amplio repertorio que sirvió para que el público pueda disfrutar de una música exquisita y variada.
Más tarde, el teatro tomó la escena por asalto y con la obra “Embopa”, se rodeó de familias. La propuesta infantil del Teatro de la Ciudad, dramaturgia es de Mauro Santamaría con la dirección de Nancy García y Víctor Cardozo, busca fundamentalmente recuperar el juego, compartir con el otro, el trabajo en equipo, incentivar a los niños a la interacción, divertirse, aportar a la construcción colectiva, sacarle de la quietud y del aislamiento cada vez más acentuado con el uso de la tecnología en todo momento. La obra contó con la interpretación de: Nancy García, Gabriela Prieto y Naty Barcellos.
Un cierre destacado logró con la presentación de la banda “A metros”, integrada por destacados músicos locales. Más de 30 termas, un repertorio que recorrió éxitos de samba y pagode que incluyeron clásicos como “Beleza Rara”, “Deixa acontecer”, “Assim” y “Ta escrito”, entre muchos otros.