lunes, 21 julio, 2025
InicioSociedadEl peronismo busca recomponer su unidad con Axel Kicillof como figura central

El peronismo busca recomponer su unidad con Axel Kicillof como figura central

En un contexto político marcado por tensiones internas y una creciente polarización, el peronismo bonaerense se prepara para presentar sus listas de candidatos con el objetivo de recuperar la unidad perdida y enfrentar con fuerza las elecciones del 7 de septiembre.

El frente Fuerza Patria, conformado por los principales sectores del peronismo, el kirchnerismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro, tiene hasta las 14 horas de este lunes para entregar toda la documentación a la Junta Electoral bonaerense.

Este proceso de cierre de listas ha sido particularmente complejo. Las negociaciones se extendieron hasta altas horas de la madrugada, con reuniones intensas en la Casa de Gobierno de La Plata, donde participaron figuras clave como Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

La intención es clara: recomponer una coalición que ha sufrido fracturas internas y posicionarse como una alternativa sólida frente a La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei. Uno de los principales focos de conflicto dentro del peronismo ha sido la discusión sobre las candidaturas testimoniales.

 Desde el kirchnerismo se ha manifestado una fuerte oposición a esta estrategia, argumentando que no se puede repetir el modelo de 2009, donde se presentaban candidatos que no asumirían sus cargos. “Las testimoniales son una mochila y no sobra un solo voto para andar explicando que se vota a alguien que no va a asumir”, señalaron fuentes partidarias.

En este sentido, el ministro Gabriel Katopodis fue confirmado como cabeza de lista en la Primera Sección Electoral, aunque su candidatura sería testimonial, lo que generó fricciones con otros sectores como el Movimiento Evita, que esperaba colocar a Leonardo Grosso en una posición destacada.

Disputas

Estas disputas reflejan la dificultad de articular una estrategia común en un frente tan diverso. Los intendentes también han jugado un papel crucial en este proceso. Muchos de ellos, especialmente los alineados con Kicillof, han optado por armar listas cortas en sus municipios, fuera de la boleta de Fuerza Patria.

 Esta decisión responde a la necesidad de preservar sus territorios y evitar negociaciones con adversarios internos que podrían terminar en la oposición una vez asumidos. En municipios como Morón, Mar del Plata, San Nicolás y Tandil, aún no se han definido los candidatos, lo que evidencia la persistencia de las tensiones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias